Expertos analizan en unas jornadas de la UCO el valor del patrimonio histórico andalusí como motor de desarrollo económico. El acto fue organizado por la Fundación Las Fuentes con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y la colaboración de la Universidad UCO, y se centró en la gastronomía y la artesanía como instrumentos claves del mercado turístico asociado al patrimonio andalusí.
Las jornadas fueron presididas por la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez. La presidenta de la Fundación las Fuentes, Isabel Romero, especialista en economía islámica, anunció que Córdoba se integrará en la Red de Medinas, que agrupa a decenas de municipios con pasado y patrimonio andalusí en la Península Ibérica. “El potencial del patrimonio andalusí es aún desconocido”, aseguró en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba.
Más información: info@fundacionlasfuentes.org
Dra. Bárbara Ruiz Bejarano. Directora de Fundación Las Fuentes y Coordinadora de la Red de Medinas. Doctora en Estudios Islámicos (Universidad de Alicante). Estos últimos años ha trabajado sobre las políticas públicas europeas sobre el islam, halal y turismo Muslim Friendly. Tiene amplia experiencia en gestión de proyectos europeos.
Dª. Isabel Romero. Presidenta de la Fundación Las Fuentes y de Junta Islámica, CEO de Instituto Halal. Proveniente del mundo de la investigación social y el marketing, tiene más de 30 años de experiencia de trabajo en la comunidad islámica y en la dirección estratégica de proyectos de emprendimiento social. Forma parte del patronato del WIEF (World Islamic Economic Forum) y está reconocida como una de las cincuenta mujeres más influyentes en Economía Islámica.
Dª. Pilar Fernández. Responsable comercial de Fundación Las Fuentes.