Cerca de 60.000 personas volvieron a abarrotar las calles de Mértola (Portugal) para participar en su célebre Festival Islámico, que se celebra cada dos años. Música, danza, exposiciones, conferencias, talleres y un gran zoco evocaron el pasado islámico de la ciudad lusa, que cuenta con una medina, una alcazaba, varios museos y relevantes vestigios arqueológicos que atestiguan la importancia histórica de la villa.
Mértola forma parte de la Red de Medinas, que integra a decenas de ciudades andalusíes de la Península ibérica. En su última edición, el Festival Islámico de Mértola recibió el patrocinio de la Fundación las Fuentes en dos de sus actividades. Por un lado, promovió la conferencia Después de Al Andalus. El éxodo de los moriscos. También auspició la proyección, y posterior tertulia, del documental La luz mudéjar, de David Segarra y Víctor Serna.
Más información: info@fundacionlasfuentes.org
Dra. Bárbara Ruiz Bejarano. Directora de Fundación Las Fuentes y Coordinadora de la Red de Medinas. Doctora en Estudios Islámicos (Universidad de Alicante). Estos últimos años ha trabajado sobre las políticas públicas europeas sobre el islam, halal y turismo Muslim Friendly. Tiene amplia experiencia en gestión de proyectos europeos.
Dª. Isabel Romero. Presidenta de la Fundación Las Fuentes y de Junta Islámica, CEO de Instituto Halal. Proveniente del mundo de la investigación social y el marketing, tiene más de 30 años de experiencia de trabajo en la comunidad islámica y en la dirección estratégica de proyectos de emprendimiento social. Forma parte del patronato del WIEF (World Islamic Economic Forum) y está reconocida como una de las cincuenta mujeres más influyentes en Economía Islámica.
Dª. Pilar Fernández. Responsable comercial de Fundación Las Fuentes.